Yo soy de la opinión que el hecho que te hagan una estatua y te la pongan en medio de la calle, fuera de ser un honor es algo así como un ajusticiamiento en plaza pública, como si de un rito vudú se tratase. Pedro I, el justo (para los Sevillanos, y el cruel para el resto de España) lo tenía claro... Prohibido por él mismo los duelos, con pena de muerte, hizo cortar la cabeza a su busto cuando fue hecho preso por los mismos cargos y exponerlo en la vía pública para ejemplo del pueblo, aún está en la actual calle Cabeza del rey Don Pedro. Pues a lo que iba, que te saquen un molde en bronce para que las palomas se caguen en tu réplica a perpetuidad me suena más a escarnio que a reconocimiento. Eso por no hacer el listado completo de vejaciones hacia tu persona, indefenso y expuesto a cualquiera que te quiera hacer una bonita pintada de bigotes o ponerte un vaso de calimocho en la misma mano que marcialmente mantenías abierta sosteniendo la rienda de un corcel.
Pd: aún no entiendo por qué han retirado las estatuas de Franco
Una maceta de Aloe comparte estancia con libros, instrumentos de cuerda, mis dibujos y el ordenador.
En tan artificial y asfixiante espacio de una maceta de barro y entorno nada salvaje, cualquiera en su lugar hubiera sucumbido a lo esperado, crecer, hasta un límite, si es abonada y regada convenientemente, secarse o pudrirse si el agua no llega o es demasiada… esa es toda su libertad. Dependiente de mí no debería hacer otra cosa.
Pues me sorprende, trayendo a su hogar un poco de vida inesperada. El mes pasado fueron unas setas, éste unos tréboles..
Mi aloe vera me ha dado una lección sin moverse. Siempre hay posibilidades, la limitación no es más que una posibilidad.
Éste es de los turroneros peligrosos, no sólo tiene unas cuantas ideas que vende con vehemencia como el resto de turroneros que hasta ahora he visto y leído. Su pensamiento se ha hilado en un cuerpo doctrinal, la Psicomágia. Lo que hace que el efecto seductor de las ideas expuestas puedan llegar con más facilidad al espectador necesitado de fijar su fe sin un filtro crítico y relativizador.
Con una mirada original motivada por querer hacer algo útil del teatro, del arte, pasando de ser un mero entretenimiento, a una herramienta de sanación.
Del conjunto del tarot,los koans, los ritos chamánicos de curación, el arte (poesía y teatro), enseñanzas Zen, chistes...toma imágenes para recrear sus postulados.
No hay orgullo digno de desprecio típico de conferenciantes de éxito, Alejandro se cuida mucho de presentar cada exposición con una humildad estudiada, con sus cuatro máximas:
Hasta cierto punto..
A riesgo de equivocarme..
Si se quiere, si se acepta esto que digo..
Según lo que yo sé..
Una vez desprotegido contra alguien que no se muestra agresivo en su discurso no hay porqué mantener una actitud defensiva, ... usa la trampa mágica. Que no es más que una actualización del truco, engaño, previo que hace el curandero para que el ser racional que desconfía de magias se doblegue a la belleza de creer en algo imposible. La sanación de un ciego en nuestra presencia, es suficiente para creer que nosotros también podemos ser sanados... empezando la magia a actuar, no hay médico que no diga que la mejor medicina es creer en la propia recuperación y en la capacidad del médico que te atiende. Después basta con que él investido de nuestra confianza nos dé el guión de la escenificación teatral que en cierta forma creará un punto de inflexión en nuestras vidas desde donde es posible sanar.
Pinceladas del pensamiento "Jodorowskiano":
A pesar de que nadie nos quiera en un momento dado, la vida nos ama, nos sacó del trance del parto y de las infinitas posibilidades de no existir.
Hay enfermedades que pasan a formar parte del carácter, una carga que da sentido a nuestra vida y nos diferencia y protege de los demás... éstas son incurables, ya que el portador no quiere desprenderse de ella.
Las mentiras pueden ser poderosas herramientas, y la fantasía en la interpretación de la realidad debe ser usada en nuestro beneficio.
Todo nos pertenece, el sol, las estrellas, la cama donde duermo (sea de un hotel o la de un amigo)...no debemos andar por el mundo de prestado, sintiéndonos dueños de todo, de alguna forma todo será nuestro.
...